Y por cierto si quieres viajar y más en estos tiempos… Es super importante que lo hagas con un SEGURO DE VIAJES. Imaginate que a última hora no puedes viajar, que te pones enfermo, te pierden la maleta, tienes una caída… Te pueden pasar taaaantas cosas… Y nosotros solo te vamos a recomendar IATI porque es el que usamos hace años y porque cuando nosotros tuvimos un accidente en Panamá nos salvaron la vida. AQUÍ TIENES UN ENLACE PARA QUE TE HAGAN UN DESCUENTO DE NUESTRA PARTE.
UN VISTAZO RÁPIDO
San Miguel de Allende es una de las joyas culturales de México, era incluso un pueblo mágico. Es muy bonita esta denominación pero no es que tenga algo de místico el pueblo, sino que se le reconoció el trabajo por mantener su riqueza cultural, y a partir del 2008 ha sido considerado Patrimonio de la Humanidad.
Nosotros tuvimos la suerte de tener un buen guía, que esto hace que le cojas cariño antes a la ciudad. Se llamaba Horacio y su nombre como la ciudad nos hace trasladarnos a otra época.
San Miguel de Allende es una de las ciudades más bonitas de todo México. Aunque hemos de decirte que León, Dolores Hidalgo y Ciudad de Guanajuato también nos encanta. Pero tenemos que reconocer que San Miguel de Allende es muy especial, así que cuando planifiques tu visita ¡mejor dos días!
Es del siglo XVIII. Lo que más me impresionó es que es… ¡De color rosa! Por lo visto en la ciudad de Guanajuato la cantera de piedra que predomina es de color verde, y en esta ciudad… ¡Rosa! Tiene una historia muy curiosa porque por aquella época los sacerdotes le dijeron a los indígenas que habitaban la ciudad que crearan un Cristo a imagen y semejanza de sus dioses, y crearon un Cristo con técnica prehispánica.
El Cristo tiene cañas de maíz y está recubierto de estuco. Utilizaron esta hortaliza porque el maíz ( o elote como lo llaman en México) es sagrado para los indígenas. El primer viernes de marzo se celebra la llegada del Cristo y es un día muy especial para los indígenas, así que si tienes la oportunidad de estar en San Miguel de Allende no te lo deberías perder.
Parroquia de San Miguel Arcangel de San Miguel de Allende
En la portada tiene el Arcangel San Miguel. Y había una torre por detrás que se cayó con un rayo. Es una catedral gótica pero no es tan majestuosa como la de Milán por ejemplo. Esta es bastante estrechita para ser gótica. Lo bonito es que desde distintos ángulos de la plaza tendrás una percepción diferente. Y de noche… ¡Es mágica!
Fuera está la estatua del mono verde. Lo llaman así porque está de ese color debido al paso del tiempo, pero en realidad es la estatua del fray Juan de San Miguel, que es el fundador de la ciudad. Este lugar además es famoso por la escena de “El mariachi” de Antonio Banderas.
Tiene un jardín con bancos que nos recuerda mucho a todas las ciudades coloniales y por supuesto a las ciudades españolas. En el lado donde se encuentra la arcada, está la casa-museo donde vivió Ignacio José Allende uno de los líderes del movimiento de independencia de México. Por cierto, San Miguel se llama “El grande” y después se cambió a San Miguel de Allende precisamente porque Allende era de allí.
En ese mismo lado de la plaza en la esquina donde está el restaurante “Rincón de don Tomás” (la casa amarilla) se encuentra la casa más antigua que marcaba la altura de las demás casas.
No menos importante es el lado de la plaza que está justo enfrente de la iglesia. Allí se encuentra el primer ayuntamiento de México independiente. Por eso no es solo importante para San Miguel de Allende, sino para todo México.
Primer ayuntamiento de México independiente
Y cuando piensas que cómo puede haber tanto edificio bonito en una misma plaza, solo tienes que coger la calle que está justo al lado de la plaza (Conde de la Canal, 4) y verás una puerta impresionantemente bonita. Es la puerta de la casa del Mayorazgo de la Canal. Por cierto, se puede visitar. Se ve que la aristocracia del siglo XVIII de Europa vivía allí la mar de a gusto.
Fue el convento de la Inmaculada Concepción en 1765. Es un gran jardín que tiene un claustro de dos plantas (había monjas que vivían en la primera planta y otras en la planta baja). Hoy en día es un centro de Bellas Artes y lo que más llama la atención es la sala de la geometría “Vida y obra del Generalísimo Ignacio Allende” por David Alfaro Siqueiros, uno de los mejores muralistas mexicanos que tuvo como discípulo al gran Pollock.
Sala de la geometría de David Alfaro Siqueiros
Las calles en San Miguel de Allende son serpenteantes para que cayera el agua con facilidad. ¡Hay hasta 40 fuentes! ¿Y qué quiere decir si hay tantas cuestas? Que lleves calzado cómodo porque las cuestas y los adoquines no son amigos de los tacones… ¡Y ve con los ojos abiertos y la cámara en la mano! Porque te encontrarás muchos sitios con encanto…
Entre los sitios que te encontrarás a tu paso y no te puedes perder son el teatro Angela Peralta, la pastelería El Petit Four (ambos en la calle Mesones) y muy cerca la panadería La Colmena que es de 1901 (calle Relox)
Es una farmacia que te trasladará completamente al pasado. No verás las típicas medicinas en estanterías… ¡Sino frascos! Y es que la farmacia es de 1874 y son los remedios de siempre. Te imaginarás entrando allí a un señor con sombrero de copa comprando unas hierbas porque a su mujer le duele la cabeza.
La farmacia más antigua de San Miguel de Allende
Por cierto, antes de entrar podéis visitar la iglesia de Nuestra Señora de la Salud (atención al altar que hay al fondo a la izquierda con ofrendas con muñecos), y el colegio donde estudió Allende junto a ella, que era tan prestigioso como lo es la Universidad Harvard hoy en día.
Dentro del mercado además de comer y comprar comida, podéis comprar artesanías. Por ejemplo, las calaveras cuestan entre 45 pesos y 150 pesos. Se pueden comprar también caminos de mesas muy parecidos a los que se hacen en Guatemala, y hay catrinas pequeñas y gigantes hechas a mano que merece la pena comprarlas en este mercado.
Contemplar la ciudad llena de colores con su imponente iglesia desde la distancia es algo que no te debes perder. Tienes dos posibilidades: O bien ir al mirador del centro que está frente al hotel Suites El Mirador, o bien ir al Mirador Caracol. Ambos espectaculares con un distinto punto de vista de la ciudad.
Vistas desde el mirador Caracol
Se encuentra a unos 15 kilómetros de la ciudad y es un centro de peregrinaje mexicano. El Santuario de Atotonilco es mundialmente conocido por haber formado parte de la historia de la Independencia de México, cuando el Cura Hidalgo, tomó un estandarte con la imagen de la Virgen de Guadalupe como bandera del ejército insurgente. Por cierto, el padre Hidalgo, el padre de la Patria… También era padre de 6 hijos. Este dato no deja de sorprendernos.
Sin mas rodeos… Se le conoce como la Capilla Sixtina de América. Así de importante son sus pinturas. Casi toda la obra la hizo Antonio Martínez de Pocasangre y tardó más de 30 años con un estilo que imitaba la pintura flamenca y no deja a penas espacio libre entre las imágenes lo que te dejará con la boca abierta y dolor de cuello durante tu visita.
Capilla Sixtina de América
Nada más entrar a la izquierda hay una capilla espectacular que cuesta 15 pesos entrar. No es mucho dinero, pero en realidad si te asomas a la reja se puede ver casi entera. Si no la quieres ver al detalle, con asomarte merece la pena. Y al fonde (gratis) es muy curiosa la escena de la crucificación. Al lado de la cruz hay un hombre que es un típico caballero colono español que hiere en las costillas a Cristo.
Y nunca sabrás si te vas a tropezar de tanto andar (esperemos que no) y te vas a hacer daño en un pie por ejemplo… Así que para eso tienes que viajar tranquil@, con seguro de viajes. Nosotros siempre utilizamos el de Iati, y si te animas pincha este enlace porque a través de nosotros tendrás un descuentillo.
Si además estás harto de viajar y que te cobren una pasta en todos los cajeros del mundo… ¡Tenemos la solución! Desde que lo hemos descubierto no podemos parar de contarlo… Nosotros usamos la tarjeta Bnext que es gratis hacértela y de devuelve casi inmediatamente cualquier posible comisión que te cobren… Si quieres hacértela te dejamos aquí este enlace para que te regalen 10 euros si lo haces a través de nosotros y si quieres más info del tema, ¡lee aquí! Y gástate el dinero en tus viajes en lo que de verdad importa…?
6 Comments
Pues tiene mucho encanto San Miguel de Allende. En especial de todo lo que visteis me ha gustado mucho la botica de Santa Teresita 😀
Un saludote.
Es una farmacia suuuuper bonita. ¡Nos daban ganas de comprar aunque no estábamos enfermos! 😉
Me ha encantado la botica de Santa Teresita 🙂 ay acabo de volver de México por segunda vez y cada ocasión me gusta más 🙂 muchas ganas de conocer San Miguel de Allende y Guanajuato
¡Es verdad! Estás en México todo el rato… ¡Pues que la próxima sea a Guanajuato que es un destino cultural que seguro que te gusta!
Error!!!!!Siqueiros no fué discípulo de Pollock!!!!!!!
Tienes razón, es justo al revés. Fue Pollock el que aprendió de Siqueiros. ¡Corregido! ¡Gracias!