Participantes en el I Encuentro Castilla y León TB
Nosotros teníamos muchas ganas de saber qué ver en Medina de Pomar y lo conseguimos el fin de semana entre el 17 y el 19 de noviembre del 2017 ya que en Medina de Pomar (Burgos) se celebró el I ENCUENTRO DE TRAVEL BLOGGERS DE CASTILLA Y LÉON ORIGEN Y DESTINO y, además de participar los asociados, abrieron la invitación a viajeros de otras de las asociaciones de toda España.
Y por cierto si quieres viajar y más en estos tiempos… Es super importante que lo hagas con un SEGURO DE VIAJES. Imaginate que a última hora no puedes viajar, que te pones enfermo, te pierden la maleta, tienes una caída… Te pueden pasar taaaantas cosas… Y nosotros solo te vamos a recomendar IATI porque es el que usamos hace años y porque cuando nosotros tuvimos un accidente en Panamá nos salvaron la vida. AQUÍ TIENES UN ENLACE PARA QUE TE HAGAN UN DESCUENTO DE NUESTRA PARTE.
De esta forma, tuvimos la suerte de poder participar en la cita y desvirtualizar a blogueros que conocíamos de hace tiempo y de descubrir a otros que también llevan en la sangre esas ansias por descubrir el mundo. Y por supuesto de saber qué ver en Medina de Pomar y sus alrededores.
Número de habitantes | 6000 |
Donde dormir | Hotel Plati |
Restaurantes que recomendamos | El restaurante del molino, La gramola, El siglo y Tres cantones |
UN VISTAZO RÁPIDO
El evento tuvo lugar en Medina de Pomar, un municipio encantador de a penas 6000 habitantes en el norte de la provincia de Burgos y ha servido para poner todavía más en el mapa una zona relativamente desconocida más allá de las provincias limítrofes. Y conociendo todos los tesoros que guarda, parece mentira que no sea un destino muchísimo más popular. Medina y todas las Merindades, que así es como se denomina a la región más septentrional de esta provincia.
Si vamos al grano te diremos que en Medina de Pomar como en toda la provincia de Burgos en invierno hace frío. Mucho. La temperatura no baja de menos 4 grados pero hay mucho viento y hay muchos días que está nublado. Eso sí, en verano se está muy a gusto ya que la temperatura no sube más allá de los 31 grados así que de noche se agradece.
La llegada de todos los compañeros fue escalonada a los tres hoteles en los que íbamos a pasar dos noches. Nosotros nos alojamos en el HOTEL PLATI en Villarcayo (a unos 10 kilómetros de Medina de Pomar). Tenemos que reconocer que pensábamos que no habría mantas suficientes para dormir, pero suspiramos aliviados cuando vimos que nuestra habitación era un horno. 🙂
En cuanto llegamos todos aunque era de noche nos fuimos de visita al pueblo. Fue una noche para el encuentro entre los travel bloggers invitados y las autoridades y patrocinadores de un evento que desde el primer momento tenía muy buena pinta. Eso sí, aunque el esfuerzo de organización de este primer encuentro castellanoleonés fue colectivo sin duda, nos gustará poner el valor el trabajo espectacular de Miguel de EL VIAJE DE SOFI. ¿Durmió algo en todo el fin de semana? Posiblemente no. Qué barbaridad. Muchas gracias por tu absoluta implicación.
A la puerta nos vino a recoger un autobús, que tras parar en los otros dos hoteles donde se alojaban los demás travel bloggers, nos llevó hasta el ALCÁZAR DE LOS CONDESTABLES, ya en Medina. El edificio es imponente. Sus dos torres parece que se te echan encima. Hay que tener en cuenta que llegamos cuando ya era de noche y nos alegramos de estar invitados a entrar y de no tener que intentar hacerlo por la fuerza en mitad de una batalla medieval…
También participamos en una mesa redonda sobre la colaboración entre los destinos turísticos y los blogueros de viajes. Si algo nos quedó aún más claro es que el trabajo en equipo entre ambas partes es una pieza fundamental para la promoción de cualquier lugar y evento y que cada día esta labor que realizamos los bloggers es más apreciada, valiosa y profesional.
Y aunque teníamos un poco de sueño nos moríamos de ganas de saber qué visitar en Medina de Pomar. La calle mayor la atraviesa de punta a punta pasando por la Plaza Mayor porticada donde se encuentra el Ayuntamiento. Paradas obligatorias son su pequeña judería, los restos de la antigua muralla, la Iglesia de Santa Cruz y el propio Alcázar. Ya a las afueras es imprescindible conocer el Convento de Santa Clara. Allí las monjas clarisas mantienen su clausura como antaño y elaboran dulces de lo más apetecibles.
Antes de recorrer la ciudad, hicimos una parada para comer. El RESTAURANTE EL MOLINO nos hizo reponer fuerzas. A decir verdad, la alubias con costilla, chorizo y algunas cosas más, la morcilla con berza, el rabo de toro con patatas y guisantes y el surtido de postres nos dio fuerzas…¡y muchas ganas de echar la siesta!
Por la noche estuvimos de tapeo por varios locales (LA GRAMOLA, EL SIGLO y TRES CANTONES) donde, entre vino y vino, entramos en calor y compartimos los unos con los otros consejos viajeros, experiencias y risas.
El sábado empezó prontito para acudir de nuevo al Alcázar y descubrir los secretos de las Merindades gracias a representantes de empresas y insitituciones que trabajan duro día a día tanto en Medina de Pomar como en el resto de la comarca. Así, empezamos a apuntar en nuestra agenda para nuevas escapadas lugares como Arija, Oña, Lunada, Ojo Guareña, el nacimiento del Cadagua…
Por la tarde, Rebeca de VIAJEROS 3.0 y Abilio de EL LÍO DE ABI nos enseñaron algunos puntos de la zona que visitar con unas buenas botas de monte y ganas de adentrarse en la montaña. Las Merindades es una región rica en agua y sus cascadas dan buena muestra de ello. Durante la exposición de los compañeros probamos vinos de la zona y, además se realizó el sorteo de varios regalos que proponían los patrocinadores del Encuentro.
Casi no nos podíamos creer que nos tocara un seguro de viajes IATI (nosotros además siempre viajamos con este seguro de viajes y te dejamos AQUÍ un enlace para que te hagan un descuento) de una semana para los dos para nuestro próximo viaje de una semana para los dos para nuestro próximo viaje. ¡Menuda suerte! También participaron Goldcar, Ghest to guest, Civitatis, B the travel brand, intercambiocasas.com y Delsey.
Este I Encuentro de Travel Bloggers de Castilla y León terminó el domingo con una excursión a la que le teníamos muchísimas ganas. En realidad existía la oportunidad de elegir entre una ruta de senderismo para descubrir varias cascadas o acercarse hasta el complejo de cuevas de OJO GUAREÑA. La ruta tenía muy buena pinta, pero hacía años que teníamos apuntada en la agenda la visita a una de las cuevas más grandes del mundo.
La parte puramente de espeleología fue relativamente breve por la falta de tiempo, pero sirvió para conocer la historia de la cueva y llegar por el interior de la montaña hasta la ERMITA DE SAN TIRSO Y SAN BERNABÉ. Durante la Edad Media se aprovechó el hueco que la naturaleza había excavado para edificar el recinto religioso. Vista desde fuera, la fachada pegada a la pared del precipicio impresiona, pero el interior es aún más impactante gracias a las pinturas de vivos colores que decoran todos los techos y paredes. Desde luego es una maravilla lo que hay que ver cerca de Medina de Pomar.
Si algo nos ha quedado claro es que Medina de Pomar y las Merindades tienen mucho que ofrecer y que disfrutar, así que volveremos para seguir descubriendo secretos con más calma. ¡Y también queremos ir a Burgos y hacer ESTE FREE TOUR! 😉
Y, desde luego, hay que dar las gracias a los compañeros de la ASOCIACIÓN DE TRAVEL BLOGGERS DE CASTILLA Y LEÓN por invitarnos a un evento tan interesante y tan bien organizado del que, además, nos llevamos un buen puñado de nuevos amigos.
Una cosa muy útil que utilizamos en nuestro fin de semana en Medina de Pomar es la tarjeta BNEXT que es gratis hacértela y te devuelve casi inmediatamente cualquier posible comisión que te cobren… Si quieres hacértela te dejamos aquí ESTE ENLACE.
Y por cierto, si estás leyendo este post y no nos conoces… ¡Somos agencia de viajes! Y nuestra especialidad son tanto LOS VIAJES EN GRUPO como LOS VIAJES A MEDIDA. ¡Anímate! Nos encanta conseguir que la gente sea feliz viajando.
15 Comments
Vaya fin de semana más completo!! Hay que volver para conocer más profundamente las Merindades, que nos hemos quedado con ganas de más!!
¡Pues si que es verdad! En cuanto haya otra quedada por la zona nos apuntamos… ¡Nos ha encantado! 😉
¡¡Gran fin de semana chicos!! Un placer haberos conocido finalmente y deseando que nos volvamos a ver en otro saraó jejeje
Un besazo
¡Un placer conocerte ratona! A ver si nos podemos volver a ver prontito… ¡Un abrazo!
Como siempre en estos casos, lo mejor el reencuentro y conocer a nuevos compañeros bloggers como vosotros. Encantada de compartir este evento y este fin de semana con vosotros y, deseando volvernos a ver. El destino de 10. Así que habrá que repetir en Merindades porque nos han quedado un montón de cosas pendientes para visitar 😉
¡La verdad es que sí compañera! Un placer conocerte, y que Las Merindades nos haya dejado la miel en los labios… ¡Para que tengamos más ganas de volver! ¡Muy buen trabajo además de organización! 😉
Un encuentro maravilloso en Las Merindades, una tierra increíble de montañas, cañones, bosques, iglesias rupestres prerrománicas, dólmenes, fósiles, pueblos alucinantes sin un solo turista. La conozco bien y la quiero muchísimo. No merece ser una gran desconocida. Os invito a seguir descubriéndola. ¡Y un gran placer haberos conocido! ?
¡Muchas gracias compañero! Se nos han quedado muchas excursiones en el tintero, ¡así que repetiremos seguro! ¡Un placer conocerte! 🙂
Envantados de haberos conocido y de que os llevéis buena impresión de Las Merindades. Para nosotros ha sido una ocasión para redescubrir lugares que ya conocíamos y para conocerles con más profundidad. Medina de Pomar está en una encruciijada de caminos, esta vez ha servido para que nos juntemos los blogueros y esperamos que con vuestra ayuda mucha más gente se acerque hasta esta tierra.
Encantados de haberos conocido y de que os llevéis buena impresión de Las Merindades. Para nosotros ha sido una ocasión para redescubrir lugares que ya conocíamos y para conocerles con más profundidad. Medina de Pomar está en una encruciijada de caminos, esta vez ha servido para que nos juntemos los blogueros y esperamos que con vuestra ayuda mucha más gente se acerque hasta esta tierra.
¡A nosotros ya nos habéis ganado! Tenéis una tierra preciosa que estamos deseando seguir descubriendo. ¡Un abrazo!
¡Qué buen resumen de un fin de semana estupendo!Un placer conoceros chicos, ojalá sea el primero de muchos encuentros 🙂
Un abrazo!!
¡Gracias compañera! A Galicia estamos deseando ir, así que no te decimos nada y te lo decimos todo… 😉
Las Merindades son la caña, eso nadie lo duda y menos después de este fin de semana con el I Encuentro Travel Bloggers CyL, pero son las personas las que hacen que algo sea maravilloso y vosotros habéis contribuido a que así sea.
Un fuerte abrazo
¡Qué lindo eres Abilio! La suerte ha sido nuestra al conocerte… ¡A ver cuándo repetimos! 🙂