El casco antiguo de Panamá está declarado monumento histórico por la UNESCO. Es sin duda una visita obligada en Ciudad de Panamá no sólo por su historia, si no porque os impregnaréis de la personalidad de la ciudad. Lo histórico y lo moderno se mezclan en el centro histórico, pero nosotros os vamos a proponer una ruta por la historia de el casco antiguo de Panamá.
El asentamiento original de Ciudad de Panamá fue saqueada por el pirata Henry Morgan en 1671. La ciudad quedó casi en su totalidad destruida, así que la Corona Española decidió trasladar lo que quedaba de ciudad a una pequeña península y la amurallaron completamente. Por eso construyeron baluartes que defendían la ciudad: Barlovento, Mano de Tigre, Chiriquí y Puerta de Tierra.
UN VISTAZO RÁPIDO
Si nos ponemos estrictos, más allá de los diferentes barrios, podríamos decir que es una ciudad que en realidad son tres:
Se encuentra en ruinas y, pese a resultar interesante, apenas pueden apreciarse lo que pudo ser un día y el esplendor y la fama de la que gozó en el Caribe. Aun así, merece la pena descubrirla por todo lo que se vivió allí.
Es la parte de la que hablamos en este post y es la parte antigua, pero relativamente reciente puesto que las primeras edificaciones datan del siglo XVII.
Bueno, y de edificios no tan altos y que pueden encontrarse en casi todas las ciudades. Conforma un skyline espectacular que no envidia casi nada a otros quizá más conocidos de otros puntos del mundo.
Los arcos de la Plaza de Francia
Carimañolas y empanadas de “Los Diablicos”
Con tanta visita os va a dar apetito sin ninguna duda. Son numerosos los locales que se puede encontrar por todo el Casco Viejo, sobre todo en las plazas. En la zona de Simón Bolívar, por ejemplo, podréis encontrar una oferta variadísima.
Nosotros os recomendamos ir a comer comida típica panameña al restaurante “Los Diablicos”. Se trata de un local decorado con las famosas máscaras panameñas de Semana Santa y que, además, en ocasiones ofrece actuaciones en directo de floklore de Panamá. Tuvimos la oportunidad de probar las carimañolas (una especie de croquetas), empanadas de chorizo con salsa de maracuyá, mondongo a la culona (menudo) y ropa vieja con patacones (plátano frito).
Es imposible no sentirse observado en Los Diablicos
También resulta muy agradable hacer una parada en Dodó, un pequeño café situado en la Plaza de Francia donde puedes comprar pan, además de degustar un montón de productos artesanales en un ambiente relajante.
Si además estás harto de viajar y que te cobren una pasta en todos los cajeros del mundo… ¡Tenemos la solución! Desde que lo hemos descubierto no podemos parar de contarlo… Nosotros usamos la tarjeta Bnext que es gratis hacértela y de devuelve casi inmediatamente cualquier posible comisión que te cobren… Si quieres hacértela te dejamos aquí este enlace para que te regalen 10 euros si lo haces a través de nosotros y si quieres más info del tema, ¡lee aquí! Y gástate el dinero en tus viajes en lo que de verdad importa…?
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
6 Comments
Creo que Panamá es de esos países que conozco sobradamente sus playas por los habituales documentales que nos echan por la tele. Pero sin embargo conozco poco de sus ciudades. Y la verdad que el casco antiguo tiene una pinta fabulosa para perderse por sus calles y encontrar rincones tan fotogénicos como los que habéis fotografiado 😀
Un saludote.
Es un centro histórico ideal para pasear… ¡La verdad es que es precioso!
La verdad es que se agradecen vuestros vídeos, para entender mucho mejor lo que explicáis, y además las explicaciones super curradas! enhorabuena chicos. Por otro lado, pintaza Panamá, no creo que vaya en años a ese país pero por ahora me vale con lo que me habéis contado 🙂
¡Muchas gracias! Y los viajes también los haces cuando los sueñas, así que… ¡Ya estás viajando a Panamá! 🙂
Ya hemos visto con vosotros tantos vídeos de Panamá que parece que hemos estado allí y todo! la verda que le tengo ganas a sudamerica, principalmente a Costa Rica, pero Panamá tampoco sería mal destino^^
¡¡Un saludo!!
No tienes porqué elegir entre Panamá y Costa Rica… ¡Id a los dos! Os cogéis unos días más y los visitáis en las mismas vacaciones…;)