UN VISTAZO RÁPIDO
San Juan de Gaztelugatxe se eleva al cielo desde el mar. Absolutamente impresionante. No nos estraña que Gaztelugatxe en Juego de tronos es Rocadragón. La ermita se sitúa en lo alto de un peñón, un islote, una montaña casi mágica. Por algo será que la serie Juego de Tronos ha decidido grabar allí y utilizar este impresionante escenario natural para su séptima temporada. Una de la teorías del origen del nombre Gaztelugatxe viene de “castillo de la roca”, así que no es de extrañar que en la serie hayan bautizado el lugar como Rocadragón…
Aunque no hay mucho acuerdo al respecto, todo apunta a que la primera construcción podría datar del siglo IX, si bien la ermita tal y como la vemos en la actualidad poco tenga que ver con la original (u originales) ya que con el paso del tiempo, de invasores, de saqueadores, de piratas, de guerras… ha sido destrozada e incluso demolida para volver a construirse posteriormente.
Consagrada a San Juan, varias romerías se acercan hasta el monasterio de Gaztelugatxe a lo largo del año. Desde luego no hay que restarle ningún mérito a quien acude hasta lo más alto de Gaztelugatxe. Ni a quien va de romería, ni al turista, ni al curioso… Primero hay que bajar hasta el nivel del mar desde la carretera y después subir los 241 escalones que llevan a la cima en un atractivo zigzag. Un auténtico reto para muchos. Una maravilla para todos. También para LA PRESENTADORA DE TELEVISIÓN ANNE IGARTIBURU que se casó con el famoso bailarín Igor Yebra en la ermita. Imaginamos que la preciosa imagen de la boda en un lugar tan fabuloso compensaría la escalada vestidos de gala y con unos zapatos nada recomendables para la tarea.
Una vez arriba no es muy habitual encontrar la ermita abierta. Se trata de un pequeño y sencillísimo templo de marcado carácter marinero. Sin embargo, lo que siempre se puede hacer es tocar la campana cuya cuerda cuelga junto a la puerta principal. Cuentan que haciéndola repicar tres veces se concederá un deseo. Esto no está comprobado científicamente, pero no hemos encontrado jamás a nadie que haya subido hasta arriba y que no haya tocado la campana.
Como en realidad no existe el castillo de Juego de Tronos, el espacio en la cima es reducido, pero frente a la entrada de la ermita hay una mínima explanada con una zona habilitada para sentarse y un pequeño refugio-merendero. El mirador de Gaztelugatxe desde luego es impresionante.
También hay un baño… pero no decimos nada al respecto, mejor verlo en persona. Sólo apuntaremos que allí no hay agua corriente… En la zona contrario junto a tres cruces que coronan el viacrucis que se puede seguir durante la subida también se puede aprovechar para descansar antes de emprender el camino de vuelta.
La forma más fácil para llegar es hacerlo en coche. Aunque pertenece a Bermeo, el islote está mucho más cerca de Bakio. En cualquier caso, ambos pueblos merecen una visita. Bermeo por su casco antiguo, su puerto y sus bares. Bakio por su fantástica playa, una de las favoritas de los surfistas vizcaínos.
Durante el verano existe UNA LÍNEA DE AUTOBÚS que sale desde la Plaza Moyúa en el centro de Bilbao y para junto al lugar donde empieza el camino. En invierno, la opción pasa por llegar a alguno de los dos pueblos y coger el bus que los une. Hay que bajarse en Gaztelu Begi.
Por cierto, ya que estás en Gaztelugatxe suponemos que querrás visitar Euskadi. ¡Nosotros podemos hacer tu viaje a medida! Solo tienes que pasarte por AQUÍ y te prepararemos un viajazo. Tendrás que ir de pintxos a San Sebastián, o conocer la costa que es una pasada.
Desde la aparición del islote en la serie Juego de Tronos, si queréis no tener problemas para aparcar lo más cerca posible, tendréis que madrugar, sobre todo si es fin de semana y han anunciado buen tiempo. Sin embargo, merece la pena aparcar más lejos y tener que caminar más sólo por ver el atardecer desde San Juan de Gaztelugatxe, uno de los más bonitos de todo Euskadi, sobre todo en primavera y verano.
Por cierto, puede ser que te llueva, pero… ¿Te has fijado en el color de las montañas de Euskadi? Verdes. Pues ese verde es porque llueve abundantemente. ¡Así que es de lo más normal vayas en invierno o en verano a Euskadi.
Y bueno, lo que siempre te decimos. Viajar seguro es viajar tranquilo. Así que si vas a subir todas las escaleras de Gaztelugatxe y va a estar trotando como una cabra… Mejor que tengas seguro de viajes. Nosotros cuando viajamos siempre usamos IATI, y si lo haces a través de NUESTRO ENLACE encima te llevarás un descuento. 😉
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.