Atardecer en Myvatn nature baths
La zona del lago Myvatn es un lugar único y Patrimonio de la Humanidad por la Unesco. Te llamará la atención que te puedas bañar en un lugar mágico como son los baños Myvatn, oficialmente llamados MYVATN NATURE BATHS. Son aguas naturales geotermales al aire libre, que te sorprenderá pero es algo bastante común para los islandeses. Muchos de ellos van entre semana para quedar con los amigos como si quedasen en un bar.
Y por cierto si quieres viajar y más en estos tiempos… Es super importante que lo hagas con un SEGURO DE VIAJES. Imaginate que a última hora no puedes viajar, que te pones enfermo, te pierden la maleta, tienes una caída… Te pueden pasar taaaantas cosas… Y nosotros solo te vamos a recomendar IATI porque es el que usamos hace años y porque cuando nosotros tuvimos un accidente en Panamá nos salvaron la vida. AQUÍ TIENES UN ENLACE PARA QUE TE HAGAN UN DESCUENTO DE NUESTRA PARTE.
La zona del lago Myvatn además es una de las zonas volcánicas más activas de Islandia. El volcán ASKJA no está muy lejos y es uno de los supervolcanes de la tierra, similar al de Yellowstone en Estados Unidos.
Myvatn sigunifica “lago de las moscas enanas”, por lo que si vas en verano entenderás porque lo llaman así. Nosotros hemos ido en un par de ocasiones en noviembre y en octubre y no vimos ninguna mosca pero te podemos contar lo que se siente al pasar de 0 º centígrados en el exterior a 38 º. Pero en la zona del lago Myvatn hay mucho que ver.
UN VISTAZO RÁPIDO
A esta zona le puedes dedicar perfectamente un día, teniendo en cuenta que luego vas a terminar en el maravilloso Myvatn nature baths. (Parece que le hacemos publi pero es que cuando vayas vas a ver cómo vas a hablar también como nosotros lo hacemos). El caso es que te vamos a proponer un viaje de aventuras en Islandia en la zona de Myvatn. Por cierto hay muchas cosas que ver pero poco qué comer y ningún supermercado cerca (así que te dejamos este post con todos los super para que los tengas controlados y el artículo donde te contamos qué tienes que comer y beber en Islandia.
Esta zona no deja indiferente a nadie. Es una cueva de película y tanto que lo es que ya que es uno de los escenarios de la serie Juego de Tronos. Por lo visto hubo una escena muy hot en su interior donde los protagonistas eran Jon Nieve e Ygritte . Si eres fan de la serie ya sabrás de qué escena de amor estamos hablando… Y no sé si te lo estás preguntando… Pero es completamente gratis visitar la cueva. Si quieres saber el precio de lo que cuesta un viaje a Islandia pincha aquí. 🙂
Es una excursión apta para todos los públicos. Podéis hacer esta tour en Islandia con niños perfectamente. El volcán tiene 463 metros de altura y la subida no es muy dura pero si hace viento pues lucharás como en Juego de Tronos… 😉
Una vez arriba en el cráter de Hverfjall las vistas son impresionantes y yo me quedé en la cima mirando el paisaje pero Roberto junto a otros valientes en nuestro ÚLTIMO VIAJE EN GRUPO A ISLANDIA bajaron a lo más profundo del cráter. Por lo visto no se escucha nada. Y no les costó ni mucho bajar ni subir (pero hay que decir que todos eran deportistas)
Si eres una persona “normal” puedes dar una vueltecita o una vuelta entera si te vienes arriba a lo largo del cráter y ver los diferentes puntos de vista del paisaje. Y ni qué decir tiene que si te gusta la fotografía puedes hacer fotos brutales.
Esta zona si te pones a tener un poco de imaginación… Da miedo que te mueres. Tiene como un kilómetro de diámetro y se formó hace 2000 años cuando la lava del volcán Hverfell se acumuló aquí y se acomodó como pudo, por eso tiene esas formas tan espectaculares, y muchas de ellas son cuevas.
Para andarnos sin rodeos aquí es donde viven LOS YULE. Los Yule son trece trolls que son los encargados de dar los regalitos en Navidad a los niños islandeses. ¡Pero son super traviesos! Para poder verlos hay que ir en Navidad (13 días antes del 25 de diciembre) y gritar “Jolasveinn” y se supone que aparecen. Tiene que ser terrorífico.
Es muy fácil llegar a Hverir porque está al lado de la carretera y verás las fumarolas de azufre. Una vez allí hay un aparcamiento gratuito para tu coche y en cuanto abres la puerta del coche… ¡Olor a huevo podrido! Bienvenid@ porque has llegado a tu destino. Y no creas que huele así sólo en este tipo de paisajes, a veces en la misma ducha también huele. Ésta y OTRAS CURIOSIDADES DE ISLANDIA PUEDES LEERLAS AQUÍ.
A partir de ahí te puedes dar una vueltecita porque el paisaje es muy interesante. Es una de las maravillas de Islandia y si desconectas un poco parece que te has ido del planeta Tierra. El sendero está muy bien marcado por cuerdas y básicamente como consejo te damos que no pises donde el barro borbotea porque te achicharrarás.
En Islandia es que puedes vivir mil aventuras. En un día puedes estar viendo la cascada de Godafoss que te impresiona por su inmensidad de agua y su belleza (te aconsejamos que vayas al amanecer para que no haya nadie) y de repente estar en un sitio tan inhóspito pero a la vez bello como es la zona de Myvatn, todo depende de la ruta que hagas. Por eso a nosotros como agencia de viajes que somos nos encantaría diseñar tu VIAJE A TU MEDIDA y nos adaptaremos completamente a tu presupuesto. ¡Anímate!
La laguna termal famosa en Islandia es la Blue Lagoon pero nosotros después de valorar los pros y los contra decidimos ir a los BAÑOS NATURALES DE MYVATN. Y estamos seguros que cuando termines este post vas a poner en tu lista de cosas qué hacer en la vida la visita a los baños de Myvatn.
Para llegar allí podéis tener como referencia que está a 89 kilómetros la segunda ciudad más grande de la isla (Akureyri). Esta zona se encuentra al este de esta ciudad, y está bordeada por la Ring Road y por la carretera 848. Y si vais desde Reykjavik estáis un poquito lejos, a 473 kilómetros.
En líneas generales la experiencia en Myvatn ha sido muy buena siempre que hemos ido. Nosotros vamos por la tarde, y como anécdota os podemos contar que los vestuarios de chicos y chicas están separados. Hay que dejar los zapatos fuera, y una vez en el vestuario, te tienes que poner el bañador, y ducharte con agua calentita. Una vez que estás duchado, sin toalla (está prohibido sacarla del vestuario) hay que salir a la laguna geotermal que está al aire libre con el frío que hace fuera, por lo que es habitual ver a la gente literalmente correr hacia la laguna.
Elegimos ir por la tarde porque es una pasada de bonito poder ver los colores del atardecer desde allí, y si te coge la noche y aguantas hasta esa hora con suerte… ¡Podrás ver auroras boreales! ¿Te imaginas?
La verdad es que es un gustazo meterte en ese agua calentita al aire libre que es un privilegio poder estar allí… Y luego ir a esas duchas que tienen con agua hirviendo y con champú y acondicionador de libre uso. Parece una chorrada, pero ese acondicionador si tienes el pelo largo te salva la vida de las aguas sulfurosas que estropean un pelin el pelo.
Como te vas a quedar flipando en Myvatn… Queremos que lo sigas haciendo con el resto de Islandia que para eso es nuestro país preferido del mundo… Así que leete las curiosidades de Islandia y cuando creas que ya has alucinado bastante, vas y te lees las leyes absurdas de Islandia. 🙂
Nosotros dormimos en Akureyri (está a una hora y media en coche) y además lo hicimos en un sitio que nos encanta: Los APARTAMENTOS ACCO son la bomba pero también tienen el HOSTAL ACCO. ¡Y nos encanta desayunar justo abajo en el CAFÉ BERLIN que es una delicia!
La verdad es que la mayoría de la gente no va a Myvatn. No sabemos si es porque está bastante lejos de Reykjavik o por desconocimiento, pero nosotros que siempre nos decantamos por todo lo que no es turístico y que nos encanta lo local lógicamente nos decantamos por Myvatn nature baths.
La Blue Lagoon es una laguna con 9 millones de litros de agua geotérmica. La laguna tiene cubos de barro blanco para frotarte la piel. Myvatn bath nature sin embargo, es más pequeñita, tiene 3 millones y medio de litros de agua geotérmica. El fondo de la laguna es de arena y grava (pero no duelen los pies)
La Blue Lagoon es una de las atracciones turísticas más famosas de Islandia. Está muy cerquita del aeropuerto de Keflavík y de Reykjavik (45 kilómetros mientras que Myvatn está a 487 kilómetros), y es lógico que si solo vas unos días a Islandia optes por la primera opción.
Hay una diferencia bastante grande entre un sitio y otro. Creemos que es porque una es la famosa y encima está cerca de Reykjavik por lo que es más fácil ir, pero en Myvatn además encontraréis mucha menos gente por lo que a nuestra manera de verlo es un sitio mucho más exclusivo.
Laguna de Blue Lagoon
Adultos: “Standard” 50 euros, “Comfort” (mascarillas, bebida…) 65 euros, “Premium” (guardarropa,chanclas…) 82 euros y “Luxury” (set de productos del spa, guardarropa privado…) sale por 429 euros para dos personas.
Baños naturales de Myvatn
Adultos: 30,93 EUR (octubre-diciembre), 34,19 EUR (enero, febrero, marzo y abril) y 38,25 EUR (mayo, junio, julio, agosto y septiembre)
La temperatura del agua en la Blue Lagoon está normalmente entre los 37 º y los 40 º mientras que la temperatura en Myvatn es entre 36 º y 40 º. Lo cierto es que cuando te sumerges en la laguna, notas zonas en las que el agua está más caliente y otras más frías. En Myvatn hay varias piscinas y la que tiene el agua a 40 grados debemos decirte que solo es apta para valientes (a mí me encanta y al vasco le parece demasiado calor). En Myvatn además está incluído en el precio la sauna por si no tuvieras suficiente calor. 😉
El horario es muy parecido. De julio a agosto la Blue Lagoon abre de 8 de la mañana a 12 de la noche, mientras que Myvatn abre a las 9 de la mañana y acaba a la misma hora.
De septiembre a mayo la Blue Lagoon abre a las 8 y cierra a las 20, mientras que Myvatn abre a las 12 y cierra a las 22. En ambos sitios puedes ver el atardecer y auroras boreales si se diera el caso, que es lo importante.
En la Blue Lagoon va más de 700.000 personas al año, mientras que Myvatn Nature baths tan sólo van 100.000. En verano, la Blue Lagoon suele estar abarrotada. Además en la laguna del norte observaras que hay mucha más gente local y muy pocos turistas. Myvatn es más auténtica, más real.
-Antes de ir a Myvatn seguro que puedes ir a visitar alguna cascada de camino. Te dejamos aquí las mejores cascadas de Islandia para que puedas elegir. 🙂 Y si quieres seguir explorando, nuestro post con el itinerario para dos semanas en Islandia.
-Echa unas chanclas a la mochila y una toalla. El préstamo de la toalla cuesta unos 6 euros en Myvatn y las chanclas es para evitar hongos en los pies en las duchas… Que no tiene que pasar nada, pero por si acaso…
-Ve con seguro de viajes. Si te da una lipotimia en los baños termales de Myvatn, si te caes en el cráter… Islandia es un viaje de aventuras y hay que viajar seguro. Nosotros siempre recomendamos viajar con el seguro IATI y si te lo quieres hacer PINCHA AQUÍ porque te harán un descuento si vas de nuestra parte.
6 Comments
¡Qué bien nos viene este post! El año pasado íbamos a ir a Islandia, pero por diferentes motivos no pudimos. Este año lo vamos a intentar, por eso todos vuestros consejos nos vienen como anillo al dedo!! Muchas gracias por compartirlo!!!
Oooh Pues del 2018 ¡no pasa! Tenéis que ir este año si o si… ¡Os va a encantar!
Tiene que ser una experiencia alucinante bañarte en esas aguas. Muy buena comparación entre el Blue Lagoon y los baños naturales de Myvatn 😉
¡Ahora os toca ir a vosotros y decidnos qué os parece! 😉
Que lugar más curioso. La verdad no me imaginaba que fuese a haber lugares en donde bañarse al aire libre en Islandia. Un pelín caro eso sí pero allí barato hay poco por lo que voy viendo en vuestros posts.
Un abrazo
Es caro, si que lo es… Pero es un auténtico paraíso que hay que probar al menos una vez en la vida… 😉