El hostel Celica en Liubliana es un lugar muy especial. Se trata de una antigua prisión que fue transformada en un hostal. O mejor dicho, no sólo un hostal, sino un espacio para la expresión artística, el esparcimiento y la reivindicación de la libertad. Es sin duda el hostal más famoso de Liubliana y seguramente de toda Eslovenia. Sólo una pregunta antes de seguir: ¿qué crees que significa la palabra “celica”? A ver si lo adivinas. Al final del post tendrás la respuesta.
Y por cierto si quieres viajar y más en estos tiempos… Es super importante que lo hagas con un SEGURO DE VIAJES. Imaginate que a última hora no puedes viajar, que te pones enfermo, te pierden la maleta, tienes una caída… Te pueden pasar taaaantas cosas… Y nosotros solo te vamos a recomendar IATI porque es el que usamos hace años y porque cuando nosotros tuvimos un accidente en Panamá nos salvaron la vida. AQUÍ TIENES UN ENLACE PARA QUE TE HAGAN UN DESCUENTO DE NUESTRA PARTE.
Fachada de uno de los edificios que componen Metelkova
UN VISTAZO RÁPIDO
Para entender lo especial que es este establecimiento hay que echar la vista a los alrededores del propio hostal y también atrás en el tiempo.
El edificio donde nos alojamos forma parte del barrio de Metelkova, una zona con varios edificios (cuarteles, barracones…) que hasta la Guerra de los Balcanes fue utilizada por el ejército yugoslavo como centro de operaciones. Ya antes del conflicto bélico los soldados se desplazaron más lejos del centro y Metelkova quedó en el olvido para muchos. Sin embargo, pasada la guerra y con Eslovenia independiente, se veía como un recuerdo de la fuerza serbia.
Con ese panorama se tomó la decisión de derribar todos los edificios y borrarlos literalmente del mapa. Ahí es donde surgió un movimiento intelectual que apostaba por reconvertirlos y darles un simbolismo mucho mayor y reivindicando la cultura y la libertad.
Que nadie piense que lograrlo fue algo sencillo. Los defensores de la reconversión okuparon la zona y se jugaron la vida quedándose dentro de los edificios cuando las máquinas de demolición ya estaban dando bolazos a las paredes. Todavía pueden verse los efectos de os golpes en las paredes del edificio. La parte buena es que lo consiguieron y lograron que 26 años después Metelkova sea una zona de referencia cultural, artística y de trascendencia pacifista.
Contraste entre el Hostel y uno de los antiguos muros – Imagen: Ziga Okorn
Es importante saber que el hostel Celica en Liubliana está muy cerca del centro. En origen cuando se construyó con finalidad militar estaba a las afueras, pero con el paso del tiempo la capital eslovena fue creciendo y Metelkova está a dos pasos del río o de la Plaza del Puente Triple. De hecho, llegarás con un simple paseo de unos 10 minutos. Por cierto, si quieres hacer un free tour en Liubliana, te recomendamos ÉSTE.
Tenemos que reconocer que al principio pensamos que sería un poco raro dormir en una cárcel. Pasar las noches en un lugar donde habían estado encerradas otras personas, literalmente tras las rejas, nos ponía los pelos de punta en cierta manera. Sin embargo, nada más pasar por la puerta del hostel se esfuma ese pensamiento.
Así de impresionante es la entrada a las habitaciones
El hostel Celica en Liubliana desprende arte por los cuatro costados. En la entrada está la recepción y a la izquierda la cafetería donde hay un ambiente de lo más relajado. Bueno, salvo que sea fin de semana entrada la tarde porque los viernes y los sábados siempre hay alguna fiesta o algún evento. ¡No es fácil aburrirse! Además, en la planta baja, hay varias salas de exposiciones.
Si te acercas a la escalera para subir a las habitaciones, verás que también se puede bajar al sótano… Si recuerdas que antiguamente era una cárcel, podrás adivinar que lo que hay en el piso -1 son las mazmorras, celdas de castigo o como prefieras llamarlo. Es un lugar que no se ha modificado, no tiene luz, ni calefacción, ni nada. Así que cuando entras, la sensación es realmente impactante. Una vez más, se trata de no olvidar el pasado para aprender de él.
En la primera planta están las celdas y según entras en el pasillo no queda ni la más mínima duda de qué era este edificio. Sólo la limpieza y el calorcito hace que lo olvides momentáneamente. Hasta que abres la puerta de la habitación. Es casi una plancha metálica y al abrirla aparece una segunda de barrotes. Tenemos que reconocer que incluso nos asustó un poco la primera vez que la vimos.
Las habitaciones no son muy grandes, pero sí altas, por lo que en el espacio diáfano se crean dos alturas. Lo más importante es que todas y cada una de ellas son diferentes entre sí y han sido diseñadas por distintos artistas hasta en los más mínimos detalles. La nuestra era perfecta con un espacio con mesa y taburetes junto a una escalera de semicaracol que subía a una cama redonda sobre nuestras cabezas.
Eso sí, ninguno de los dormitorios tiene baño. Es por algo tan sencillo como que las celdas, obviamente, tampoco lo tenían. Se comparten los que existen al final del pasillo. En el precio de la habitación estaban incluidas las sábanas y toallas. Fue muy gracioso cuando nos preguntaron en el primer email si queríamos una celda de matrimonio o con dos camas.
En el último piso existen varias habitaciones más. Éstas son compartidas y varían entre las cuatro y las ocho camas, con un baño dentro de ellas. También en esta segunda planta hay una pequeña cocina con lo indispensable para cocinar un poco y una zona de estar.
Ésta es la parte baja de nuestra habitación, justo encima está la cama
Sentimos darte esta mala noticia, pero nos parecía bonito contarte la historia de un hostal con una historia tan bonita y si supieras desde el principio que no existe no nos habrías escuchado. El Ayuntamiento de Ljubljana que es el dueño del edificio, lo puso a la venta y nosotros ahí le perdimos el rastro. 🙁
El hostel Celica en Liubliana, considerado el más feliz de la capital por la famosa guía Lonely Planet, el que tuvo el primer certificado de hostel sostenible y que es puro arte ha desaparecido.
Quizá los vecinos lucharon porque esto no ocurriese como lo hicieron con el cuartel militar cuando lo quisieron derribar hace un cuarto de siglo. O quizá lo hayan vendido y hagan un bloque de pisos. Aquí te dejamos su perfil en FACEBOOK, en TWITTER y en INSTAGRAM para que veas qué maravilla de sitio.
¿Qué te parece lo que ha ocurrido? ¿Conoces algún lugar parecido? Por cierto, “celica” significa “celda”. ¡Qué pena nos da que ya no exista! Y ojalá se hicieran proyectos así en antiguas cárceles por el mundo…
Ya no podrás ir a visitar el hostel Celica en Liubliana pero si que podrás ir a Eslovenia que por cierto mola un montón. Y como sabes nosotros somos agencia de viajes especializada en VIAJES A MEDIDA, así que si quieres que te diseñemos tu próximo viaje, ¡será un placer! ¿O te quieres venir con nosotros de VIAJE EN GRUPO? Y por supuesto viaja con seguro de viajes ¡siempre! Nosotros siempre vamos con IATI y si te haces el seguro a través de NUESTRO ENLACE te harán un descuento.
3 Comments
Estoy en contra de que se derrumbe,es tan bonito…
¡No sabes la experiencia tan bonita que pasamos! ¡Una pena!
El hotel Celica no ha desaparecido, está aún, yo he ído este año a Eslovenia y ne he hospedado ahí.