Hacer una Ruta de senderismo en Granada con niños (o sin ellos) a lo mejor es algo que no te planteas de primeras, pero te aseguramos que la ruta mola y encima después las tapas de Granada te sentaran el doble de bien. 😉
Y por cierto si quieres viajar y más en estos tiempos… Es super importante que lo hagas con un SEGURO DE VIAJES. Imaginate que a última hora no puedes viajar, que te pones enfermo, te pierden la maleta, tienes una caída… Te pueden pasar taaaantas cosas… Y nosotros solo te vamos a recomendar IATI porque es el que usamos hace años y porque cuando nosotros tuvimos un accidente en Panamá nos salvaron la vida. AQUÍ TIENES UN ENLACE PARA QUE TE HAGAN UN DESCUENTO DE NUESTRA PARTE.
Por supuesto que puedes tener una idea de LA CIUDAD EN POCO TIEMPO visitando La Alhambra, ver la Catedral, sus alrededores, el Albaicín… Pero si tienes una mañana entera, lo que te recomendamos es que hagas una ruta de senderismo que te dará una perspectiva diferente de Granada.
UN VISTAZO RÁPIDO
De toda la vida de Dios antes de hacer cualquier ruta de senderismo o deporte hay que desayunar y coger fuerzas. Si quieres saber dónde desayunar en el centro de Granada te daremos nuestras dos opciones favoritas. Y también te puedes pasar por alguno de los MIRADORES PARA VER LA ALHAMBRA que recomendamos ya que estás… 🙂
Este sitio nos gusta por dónde está situado. En el corazón del Albaicín, y está en una plaza con mucho encanto. Tiene 4 mesas en la calle (a lo mejor de ahí lo de 4 gatos) y está en cuesta. Pero cuando te sientas te das cuenta que lo maravilloso son las vistas que tiene la cafetería: La Alhambra. Podéis tomar tostadas, dulces… Pero ojo que el sitio es muy pequeño también en el interior.
En este caso lo maravilloso de este sitio son las vistas
Para nosotros el mejor sitio de la ciudad para comer porras. La diferencia entre porras y churros es la masa, y lo estupendo de este sitio es que en medio del bar hay una gran olla con aceite hirviendo donde te hacen las porras al momento. Para una persona tienen raciones de 3 y 5 porras y el chocolate está realmente bueno. Es un sitio muy grande pero suele estar abarrotado de gente.
Las vistas no son muy allá pero lo importante es el desayuno
Esta es la ruta que te proponemos que hagas en Granada, pero si tú eres más de museos, o quieres ir a una playa molona, a una fiesta como LA NOCHEVIEJA EN BÉRCHULES, un hotel con encanto o darte una vuelta por Andalucía… ¡Nosotros podemos diseñar el viaje a tu medida! Sólo tienes que pinchar AQUÍ y haremos tu viaje realidad.
Te sorprenderá que la ruta la comenzamos justo en la ciudad, en la cuesta que va hacia La Alhambra. Es un camino sombrío, lleno de turistas con un cierto aire romántico. Pero pronto el camino se transforma y te olvidarás que estás en Granada.
El camino cambia a cada instante. Al principio, te encontraras muchos olivos y la zona bastante árida. Entonces empezarás el ascenso hasta uno de los miradores más famosos de Granada: La silla del Moro. El problema es que tiene una valla, y solo abre los sábados y los domingos, aunque tendrás unas vistas increíbles de Granada si andas un poquito más.
Es un lugar ideal no sólo como ruta de senderismo en Granada con niños sino para hacer un picnic. Vimos a muchas familias picando algo mientras veían el paisaje pero en un ambiente muy tranquilo. A poco que subas te encontrarás rodeado de las montañas de Sierra Nevada. Hay un olivo bastante grande, y es el lugar ideal para descansar mientras ves el paisaje.
El día que nosotros fuimos hacía bastante calor aunque la temperatura baja a medida que te acercas a la zona del río Darro. Por esa parte nos encontramos a muchos amantes de la bicicleta de montaña. A partir del monasterio de Jesús del Valle, el paisaje cambia por completo y lo ideal es caminar por la orilla del río Darro hasta el puente del Cazador.
El camino no es nada difícil, por eso es una ruta de senderismo en Granada con niños, pero si que es verdad que en alguna ocasión tuvimos que cruzar el río (había muy poca agua) pero es parte de la aventura hasta llegar al barrio de Sacromonte, que está en la colina de Valparaíso. ¡Y eso a los niños y a los no tan niños les va a encantar! 😉
Este barrio de Granada, te sonará porque dicen que aquí surgió el flamenco, es el antiguo barrio de los gitanos y es uno de los barrios más peculiares porque tiene muchísimas cuevas habilitadas como viviendas y como bares.
En nuestra ruta en Granada te aconsejamos que hagas una parada en una cueva muy peculiar: “LOS FAROLES“, y que te tomes una cerveza Alhambra bien fresquita con una vistas increíbles.
Después de esta super ruta, estarás muerto de hambre y en Granada tienes multitud de opciones. Si te apetece tomarte algo al aire libre puedes ir a la plaza del Salvador que hay un ambiente muy agradable y luego tomarte un pionono (dulce típico de Granada) en la plaza Larga en “”CASA PASTELES“.
Por cierto, necesitarás dinero para irte de tapitas (aunque no mucho afortunadamente…) Y sería un horror que tuvieras que andar buscando el cajero automático de tu banco. ¡Pues tenemos la solución! Pillate la TARJETA BNEXT y encima no te cobrarán comisión en ningún cajero del mundo. Te damos ESTE ENLACE y que sepas que es gratis. 🙂
Otra opción muy buena es irte de tapas. A nosotros nos gusta el bar “EL PESAOR“, donde tienes que ir con bastante hambre. Otros bares alternativos (que no son los típicos) son: “EL PROVINCIAS“, “EL RINCÓN DE FEDE“, “LA BELLA KURVA“, “LA GRAN TABERNA“, “BAR ÁVILA“, “CASA ENCARNA“…
Y si aún te queda hueco después de todas las tapas que te has comido, ya que la ruta de senderismo te ha dado hambre… Te proponemos que por la noche vayas al Sacromonte de cenita y veas flamenco en una cueva. ¿Te hace ESTE PLAN?
2 Comments
Merece la pena esta excursión. Unas vistas espectaculares.
La verdad es que es para no parar de hacer fotos.. ¡Espectacular!